Descubre Piensa en Grande, el programa gratuito de Fundación Telefónica Movistar que fortalece habilidades emprendedoras. ¡Empieza ahora!

Piensa en Grande es esa chispa que enciende tu creatividad, tu liderazgo y tus ganas de salir adelante. Si alguna vez te has preguntado: ¿será que yo también puedo emprender?, este blog es para ti.
Aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre nuestro programa gratuito que transforma ideas en proyectos, y sueños en realidades. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes aprender, crear, emprender y liderar desde tu entorno, con herramientas, acompañamiento y certificación.
¿Qué es Piensa en Grande?
Es una formación innovadora, gratuita y certificada, pensada para personas que quieren transformar su entorno desde sus propias habilidades. Está diseñada para ayudarte a reconocer tu potencial y fortalecer tus habilidades emprendedoras.
Este programa incluye más de 30 horas de formación práctica, en las que aplicas lo aprendido, con el fin de desarrollar competencias emprendedoras y habilidades clave para la vida en entornos colaborativos. Utiliza metodologías como el Design Thinking, el trabajo en equipo, la escucha activa y la planificación estratégica, para que crees proyectos con impacto social.
¡Y no solo eso! Piensa en Grande está pensado para adaptarse a tu realidad; puedes emprender desde casa, desde tu comunidad o desde un aula.
Adquiere habilidades emprendedoras 🏆
Según el estudio GEM Colombia 2024, 1 de cada 5 colombianos ya está emprendiendo, lo que demuestra que cada vez más personas están buscando nuevas formas de salir adelante, generar ingresos y aportar soluciones a su entorno. Pero, ¿cómo empezar con lo que tienes y desde donde estás?
Piensa en Grande es una respuesta clara a esa pregunta. Aquí aprenderás a ver los desafíos como oportunidades y a transformar tu forma de pensar y empezar a actuar. Darle rienda suelta a un proyecto no requiere experiencia previa ni una gran inversión, sino disposición para aprender, colaborar y poner en práctica nuevas habilidades que te servirán toda la vida.
Más allá de enseñarte a emprender, este programa te prepara para liderar tu camino, desarrollar resiliencia, fortalecer tu pensamiento estratégico y adaptarte a un mundo que exige cada vez más.
Y como todo emprendedor necesita herramientas integrales, también fortalecerás habilidades que marcan la diferencia:
- Comunicación asertiva, para hablar de tus ideas con claridad y conectar con otros.
- Gestión emocional, para tomar decisiones sin que el miedo o la frustración te bloqueen.
- Pensamiento crítico, para analizar, cuestionar y tomar decisiones acertadas.
- Trabajo colaborativo, para que aprendas a sumar esfuerzos sin perder tu visión.
- Planificación financiera, para que tu proyecto tenga bases sólidas y sea sostenible.
Este programa te prepara para emprender desde casa, desde tu comunidad, desde el aula o desde donde estés. Porque el emprendimiento sí necesita grandes habilidades.
¿Te interesa emprender y no sabes por dónde empezar? Ingresa aquí y conoce más.
¿Cómo se estructura Piensa en Grande?
El programa está organizado en cinco etapas prácticas, cada una pensada para ayudarte a avanzar paso a paso hacia tu propio proyecto:
- Descubrir_me
Comienza con lo más importante: tú. Aquí te conocerás mejor, identificarás tus fortalezas, talentos, intereses y sueños. Aprenderás a verte como alguien capaz de generar cambio. - Integrar_me
Entenderás que los mejores proyectos no se hacen solos. Esta etapa te conecta con otros para compartir saberes, experiencias y objetivos comunes. Aprender a colaborar es clave para cualquier emprendedor. - Despertar_me
Aquí la creatividad se activa. Aplicarás herramientas como el Design Thinking para resolver problemas reales. Se trata de soñar, pero con los pies en la tierra; imaginar soluciones viables, sostenibles y alineadas con tu entorno. - Proyectar_me
Esta etapa te guía en la estructuración de tu proyecto. Usarás herramientas como el Modelo Canvas, el análisis DOFA y el mapa de valor para darle forma, foco y sostenibilidad a tu iniciativa. - ¡Vamos a jugar!
Llegó la hora de poner todo en práctica. Con dinámicas de validación, simulaciones y retroalimentación, pondrás a prueba tus habilidades y dejarás listo tu proyecto para la acción.
También te puede interesar: Conoce cómo las habilidades digitales crecen en Colombia con Conecta Empleo
¿Quiénes pueden participar?
Si tienes entre 14 y 28 años, eres docente, líder comunitario o simplemente tienes una idea que quieres transformar, Piensa en Grande es para ti. También es perfecto para quienes buscan cursos gratuitos para emprendedores, madres que quieren aprender con sus hijos, estudiantes que quieren crear su propio camino, o trabajadores que desean reinventarse.
Además de ser gratuito, el programa entrega una certificación avalada por Fundación Telefónica Movistar, lo cual es una ventaja importante para tu hoja de vida y perfil profesional. No importa tu experiencia previa ni tu nivel educativo. Lo que realmente importa es tu motivación para crecer, aportar y aprender.
¿Esta es tu señal para Pensar en Grande?💡
Si tienes una idea, una meta o simplemente el deseo de aprender algo nuevo y útil para tu futuro, este programa es el lugar perfecto para empezar.
Ingresa ya a Piensa en Grande, explora la sección de formación y conoce todo lo que tiene para ofrecerte.
El momento de construir algo valioso es ahora. Aprende, crea, comparte y empieza a hacer realidad eso que llevas tiempo imaginando.