Desarrollamos competencias y habilidades en jóvenes de 18 a 26 años para convertirlos en ciudadanos responsables, capaces de diseñar su plan de vida y responder a los desafíos del mundo digital.
Más info
Piensa en grande
Piensa en Grande
Piensa en Grande (PeG) es una iniciativa de la Fundación Telefónica Movistar, enmarcada en el Eje de Empleabilidad, direccionada a fortalecer el desarrollo de habilidades para la vida y competencias del siglo XXI en adolescentes y jóvenes entre los 18 a 26 años de entornos educativos, comunitarios y de entidades u organizaciones sociales del país.
PeG promueve el desarrollo de las habilidades y competencias del siglo XXI, a través de una metodología innovadora que brinda espacios de formación para el desarrollo de habilidades para la vida, la cultura digital y, en general, la formación de ciudadanía, comprendida como un concepto integral que incorpora la posibilidad de crear, innovar y transformar positivamente nuestra sociedad.
Este enfoque de formación basado en competencias implica concebir a la persona desde las dimensiones del ser, saber, hacer y saber hacer. Esto lleva a la necesidad de dirigir la mirada hacia uno mismo, con sus características, habilidades y potencialidades, para luego, analizar las oportunidades del entorno y las posibilidades de relación con los demás.
ANTECEDENTES
El proyecto se origina con la preocupación frente al egreso de los niños y niñas pertenecientes al Programa ProNiño de Fundación Telefónica Movistar. Con la participación de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) se desarrolló una estrategia, con el objetivo de orientar en la formulación de un proyecto de vida.
Luego, se identificó la necesidad de crear un modelo estructurado, con lineamientos y que contara con una caja de herramientas para los facilitadores, el resultado fue la propuesta de la Ruta de Emprendimiento Social; para ello, el Instituto Caldense diseñó la metodología y realizó su pilotaje para luego implementarlo en todo el territorio del programa Pro Niño, con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades y capacidades que contribuyen con la formulación e implementación de proyectos de emprendimiento.
El modelo surge en el marco del convenio con Fundación Telefónica Movistar, en donde se realiza un proceso de diseño, pilotaje y evaluación con un grupo específico de participantes.
Adicionalmente, en el marco de este convenio, se diseñó y puso en funcionamiento una plataforma para la convocatoria de iniciativas sociales y se adelantó un proceso de acompañamiento con personal especializado para la ejecución de las iniciativas ganadoras, esto involucró al grupo de voluntarios de la Fundación Telefónica Movistar.
Con el desarrollo de este modelo, el proyecto se denominó “Piensa en Grande” y a partir de las experiencias y avances en su desarrollo se convirtió en un proyecto con potencial de alcance global para Fundación Telefónica Movistar.
¿CÓMO FUNCIONA?
Piensa en Grande comprende cuatro momentos que se aplican a través de módulos o guías para los asesores pedagógicos, docentes de las instituciones educativas o profesionales de entidades participantes, que se constituyen en una caja de herramientas que orientan la puesta en marcha de las actividades por parte de cada uno de los actores involucrados en el proyecto:
Momento Descubrir_me: enfatiza en el proceso de autoconocimiento, a partir del reconocimiento de los talentos de los jóvenes, como fuente de inspiración para el fortalecimiento de sus habilidades como protagonistas de su futuro y el de sus comunidades.
Momento Integrar_me: considera el trabajo en equipo como espacio de interacción social, a partir del cual los jóvenes unen esfuerzos, saberes, experiencias e intereses que les permiten fortalecer las acciones colectivas que les fomenta investigar de manera didáctica los problemas de su entorno e identificar posibles soluciones.
Momento Despertar_me: desarrolla contenidos en innovación y creatividad, emprendimiento social y gestión de proyectos. Despierta la curiosidad e invención como herramientas para la co-creación de iniciativas sociales que realmente solucionen dificultades o problemas de su entorno.
Momento Proyectar_me: el énfasis de este momento es la ejecución de la iniciativa social, como resultado de la convocatoria y selección previa. Este momento se realiza con el ajuste, materialización e implementación de las iniciativas sociales.
El proceso de formación, asesoría y acompañamiento se lleva a cabo bajo la modalidad virtual. En cada uno de los momentos, a través de la gamificación y metodologías disruptivas e innovadoras, se facilitará la formulación de iniciativas sociales con base digital, que respondan a necesidades de sus entornos.
Funciona mediante la transferencia metodológica a los integrantes de un equipo profesional o técnico, de docentes de las entidades públicas o privadas, quienes asumen la responsabilidad de la aplicación metodológica con los adolescentes y jóvenes vinculados a los programas o proyectos. La formación es grupal y el seguimiento es periódico; ambos coordinados y definidos en un plan de trabajo.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Adolescentes y jóvenes entre 14 a 26 años, vinculados a instituciones públicas o privadas y docentes, designados por el rector.
Integrantes de equipos profesionales o técnicos de entidades públicas o privadas, designados por el director.
¿CÓMO SE PUEDE VINCULAR LA COMUNIDAD EDUCATIVA?
Los adolescentes y jóvenes que participan en PeG se vinculan a través de entidades públicas o privadas de índoles institucional, comunitaria o empresarial interesadas en promover las competencias y habilidades del siglo XXI.
En este sentido, se comprenderá como ámbito de acción: instituciones educativas de educación formal con educación Media y Media Vocacional, estamentos de educación no formal (para el trabajo y el desarrollo humano), instituciones de educación superior (profesional, técnica o tecnológica); empresas, pymes, fundaciones sin ánimo de lucro y fundaciones empresariales.
En el 2022 beneficiamos a:
En 2022
Formados en el proyecto Piensa en Grande
Beneficiarios
Encuentros Piensa en grande
Nunca había sido tan fácil aprender sobre emprendimiento, habilidades comunicativas, prototipado y diseño, con nuestros Encuentros Piensa en Grande.
Más info