
El Nanogrado de Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0 tiene como objetivo principal enseñar cómo aprovechar todo el potencial de la digitalización aplicado a un sector crucial para la economía de muchos países. Desde Fundación Telefónica, te ofrecemos una formación digital de calidad formada por contenidos trasversales aplicables a diversos sectores productivos y por contenidos expresamente creados para los sectores del Turismo, la Gastronomía y la Hotelería.
INSCRIPCIONES ABIERTAS


El Nanogrado Transporte 4.0 tiene como objetivo principal enseñar cómo aprovechar todo el potencial de la digitalización dentro del sector de transporte por carretera. Desde Fundación Telefónica, junto a CEOE, ASTIC y CONFEBUS, te ofrecemos 190h de formación digital, divididas en dos posibles contenidos.
El itinerario tiene una parte transversal de 110h que consiste en formación en «Nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0», «Tecnologías» 4.0 y «La gestión diaria en la nube con los dispositivos inteligentes» y un contenido específico de 80h, que te presentamos a continuación.
Para obtener el certificado, es necesario realizar los cursos que componen el contenido transversal y específico en su totalidad.
INSCRIPCIONES ABIERTAS

El Nanogrado Construcción 4.0 tiene como objetivo principal enseñar cómo aprovechar todo el potencial de la digitalización dentro del sector de la construcción, uno de los sectores productivos menos digitalizados.
Fundación Telefónica, junto a CEOE y Fundación Laboral de la Construcción ofrecen más de 220 horas de formación digital, divididas en contenidos transversales y específicos del sector de la construcción con el objetivo común de adaptarse a las necesidades digitales del sector y ofreciendo nuevas oportunidades profesionales.
Está dirigido a todas las personas que quieran evolucionar su trabajo hacia lo digital, como ya ocurre en muchos otros sectores. Aprenderán cómo una estrategia de Marketing Digital puede ayudarles a mejorar su competitividad en el sector, cómo con un smartphone pueden gestionar todos sus proyectos desde cualquier lugar sin tener que estar en la oficina o cómo Big Data e IoT están cambiando el sector.