La evolución del juego en Latinoamérica

Es una experiencia web interactiva que te invita a recorrer la historia del juego en nuestra región: desde los juegos precolombinos, que promovían el respeto y la vida en comunidad, hasta los videojuegos actuales, que reflejan nuestra creatividad y los desafíos del presente.
A lo largo del recorrido, descubrirás cómo estas formas de juego, que han trascendido generaciones, expresan nuestras raíces, valores y formas de relacionarnos. Conocernos a través del juego es clave para construir una convivencia más inclusiva, respetuosa y consciente en esta era digital que compartimos, con amigos, familia, docentes y comunidad.
A través de preguntas, elecciones y un mapa interactivo, podrás descubrir qué tipo de jugador latino eres y cómo tus habilidades pueden contribuir a una ciudadanía digital más inclusiva.

Más info

Para docentes

Esta experiencia es un recurso pedagógico ideal para trabajar temas como cultura digital, valores comunitarios, historia del juego y alfabetización digital desde una perspectiva latinoamericana. Abordando temas como la ciudadanía digital, diversidad cultural y pensamiento crítico en el aula.

Para estudiantes y público general

Es una propuesta lúdica y reflexiva que permite conocerse mejor, reconectar con nuestras raíces y entender cómo el juego puede ser una herramienta para el diálogo y la transformación social. Una forma divertida y significativa de explorar tu identidad, aprender sobre la historia del juego en tu región y descubrir cómo tus habilidades pueden impactar positivamente tu entorno.

Antes de comenzar, te invitamos a conocer el recorrido que vivirás en esta experiencia interactiva. A través de pantallas dinámicas, preguntas lúdicas y un mapa exploratorio, descubrirás cómo el juego ha sido una herramienta clave en nuestra historia, cultura y ciudadanía digital.

Paso a paso de la experiencia:

  1. Bienvenida interactiva

    Un personaje inspirado en los videojuegos clásicos te da la bienvenida. Aquí comienza tu viaje para descubrir qué tipo de jugador latino eres.

  2. Contexto histórico y cultural

    Dando clic en la pantalla podrás avanzar. Conocerás cómo el juego ha sido una herramienta social y cultural en América Latina, y por qué estás actividades que han trascendido a lo largo de la historia y como el juego ha sido mucho más que una forma de entretenimiento: ha servido para fortalecer vínculos sociales, transmitir valores y construir identidad colectiva.

  3. Test interactivo

    Responderás una serie de preguntas visuales y reflexivas sobre tus preferencias, valores, creatividad, resolución de conflictos y formas de jugar. También imaginarás cómo diseñarías un videojuego para fomentar el consenso en una comunidad.

  4. Identificación básica

    Para personalizar tu experiencia, se te pedirá un nickname, tu país y edad. No se recopilan datos personales.

  5. Tu perfil de jugador

    Con base en tus respuestas, recibirás un perfil visual y descriptivo que te identificará como jugador negociante, disruptor, competidor o facilitador, con características clave y recomendaciones para potenciar tus habilidades. Conocerte como jugador te permitirá reflexionar sobre tus fortalezas y comprender cómo puedes aportar a una ciudadanía digital más inclusiva, creativa y colaborativa.

  6. Explora el mapa de juegos en LATAM

    Accederás a un mapa interactivo donde podrás:

    • Conocer más sobre tu perfil y su rol en una comunidad.
    • Descubrir juegos precolombinos, criollos y videojuegos relacionados con tu perfil. Dando clic en los iconos ubicados en el mapa
    • Ver descripciones, mecánicas, nombres alternativos y galerías de imágenes de los juegos que se relacionan con tu perfil.
  7. Recursos adicionales

    Al finalizar, encontrarás enlaces a artículos, reflexiones y materiales sobre diálogo intergeneracional, inclusión digital y ciudadanía, para seguir aprendiendo y compartiendo.